Nuestros Proyectos


Proyectos de Infraestructura Social
Dentro de nuestros ejes de acción nos enfocamos en la mejora del desarrollo social, mediante el desarrollo de capacidades y la reducción de la brecha de infraestructura social, poniendo énfasis en proyectos que fomenten el esparcimiento y la integración, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.




Para nosotros la importancia del arte en los espacios deportivos va más allá de lo estético: influye directamente en el estado emocional, la motivación y el sentido de pertenencia de quienes los usan y sirve como una herramienta de revalorización de historia e identidad, generando espacios más acogedores y humanos.
Cabe mencionar que el uso consciente del color y el arte en espacios deportivos no es solo decoración sino es una herramienta poderosa para mejorar el bienestar, motivar, educar y construir comunidad.
El país cuenta con diversos espacios públicos en abandono o en deterioro, situación que no permite que niños y jóvenes puedan desarrollarse integralmente como personas por las limitaciones que encuentran para realizar actividades físicas o recreo deportivas.
Para darle atención a esa problemática social y como parte de la recuperación de la infraestructura deportiva, se ha creado esta iniciativa que no solo tiene como objetivo restaurar espacios deportivos, sino que permitirá que la comunidad pueda realizar también una práctica recreativa, ya que al mismo tiempo viene acompañado de una intervención artística.
Veamos algunos ejemplos:
En Bélgica, la artista Katrien Vanderlinden pintó un colorido mural inspirado en un juego infantil en una cancha en el centro de la ciudad de Aalst.


En Francia, el Ill-Studio se asoció con la marca de moda francesa Pigalle para crear un espacio deportivo multicolor ubicado entre dos edificios en el noveno distrito de París.
En Perú, la marca deportiva Umbro lanzo un proyecto denominado Barrio Futbol, en donde mejoran espacios deportivos, utilizando el color y arte para generar historia e identidad en los barrios de Lima.




Proyectos de Desarrollo de Capacidades
Somos conscientes de la importancia de la formación en los jóvenes como una herramienta fundamental para el desarrollo del país. Para ello le brindamos a los jóvenes, diversos talleres productivos que le permitan capacitarse y mejorar su calidad de vida. Estos talleres, son espacios fundamentales para su desarrollo personal, social y profesional, promoviendo una cultura emprendedora para que generen sus propios ingresos.
Algunos talleres que dictamos:



